El Atlético Baleares comprará el Lluís Sitjar para construir su nuevo estadio

prevnext

La ambición del Atlético Baleares no tiene límites. La actual directiva de la entidad ya reconvertida en Sociedad Anónima Deportiva se ha fijado como meta el ascenso a Segunda y para ello se reforzará el equipo en el mercado invernal. Pero no se detiene el reto en el plano deportivo, ya que el Atlético Baleares comprará el estadio Lluís Sitjar -el terreno en el que está ubicado para ser más exactos- para construir lo que será su nuevo campo.

El club blanquiazul, con Fernando Crespí poniendo la imagen y el empresario Bartolomé Cursach el dinero (a través de Inverfútbol y con la mayoría de acciones del la SAD), ya ha iniciado las gestiones con varios de los copropietarios del Lluís Sitjar con el fin de hacerles saber que están dispuestos a pagar 15 millones de euros por el solar. La operación se ha acelerado después de que los balearicos se hayan encontrado con algunos problemas para iniciar la construcción de la ciudad deportiva que habían ideado en los terrenos de 30.000 metros cuadrados que s ehabían adquirido en Son Cabrer, en una zona cercana a Son Espases.

En esa zona el Atlético Baleares había ideado un proyecto (a la derecha la imagen original) que fue remodelado al conocer que el actual Estadi Balear no tendrá el visto bueno ni de la Federación Española (RFEF) ni de la Liga de Fútbol Profesional (LFP) para acoger partidos de Segunda División. El club varió el proyecto, eliminando uno de los campos previstos para añadir gradas y aparcamientos, con el fin de construir un estadio con capacidad para 20.000 espectadores (ampliable a 30.000).

Sin embargo, se han topado con la Ley del Suelo aprobada en 2010, que limita la construcción, especialmente en suelo rústico y solares afines, y que además regula las Areas de Reconversión Territorial (ART). Así, se limitaría la altura del nuevo estadio, los inmuebles a construir y la zona destinada a parking.

El Atlético Baleares se planteó la posibilidad de pedir “prestado” Son Moix, pero para jugar allí deberían hacer frente a las mismas obligaciones que pactó en su día el Mallorca. Entre otras cosas, pagar casi cinco millones de euros.

Tras estudiar esta opción, Cursach y otros empresarios europeos y asiáticos que se unirán antes de Semana Santa al club, prefieren invertir 15 millones en comprar el terreno del Lluís Sitjar y buscar financiación para construir un nuevo estadio. El objetivo es cerrar la comprar cuanto antes y empezar la construcción del nuevo Estadio Balear, que duraría unos cinco meses, en abril. El modelo a copiar es el estadio del Espanyol (Cornellà-El Prat) y la previsión es que se pueda inaugurar a principios de septiembre de 2012, en el estreno del Atlético Baleares en Segunda División ante su afición.

Seguir leyendo abajo…

http://www.webesport.com/new/

Deja un comentario

Calendario de Noticias
abril 2025
L M X J V S D
« Mar    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930